Montevideo 5757, Rosario, Sta. Fe, Argentina.
El laboratorio de medicamentos veterinarios Proagro cerró un año muy positivo desde todos los frentes.
Como parte del proceso de transformación digital, la empresa implementó un portal de compras exclusivo para proveedores. La plataforma permite a los proveedores acceder a todas las demandas del laboratorio, participar en las licitaciones de su interés y gestionar la documentación necesaria a través de una interfaz personalizada, amigable y sencilla. "En general, casi todos los proveedores se sorprendieron cuando les informamos sobre esta implementación, con muy buena aceptación y felicitándonos por nuestro avance tecnológico", comentó el Responsable de Compras, Raúl Ferrari.
Además, Proagro recibió las habilitaciones de SENASA de una nueva sala de elaboración de Ectoparasiticidas y un Depósito de Productos Terminados. 'Esta habilitación fue posible gracias al trabajo en conjunto de muchas áreas de la empresa, a quienes agradecemos por la colaboración y buena predisposición para que podamos lograr el objetivo propuesto', agregó Alejandra Zanúcoli, Jefa de Aseguramiento de Calidad.
Siguiendo con su proceso de modernización productiva, la compañía comenzó la construcción de su cuarta nave industrial. Una obra de 812 m2 y 9 metros de altura que estará destinada a Depósito y Expedición de Productos Terminados para el mercado local e internacional.
La línea para mascotas Paraqueños se vio dinamizada durante el año anterior. Por un lado se duplicó su equipo comercial en Buenos Aires que incorporó nuevos promotores técnicos para generar vínculos de confianza con los veterinarios y crear nuevas estrategias comerciales. Y por otro lado, se lanzó el nuevo Pulgar Comprimidos, un pulguicida de acción rápida a base de Spinosad y actividad residual por 35 días.
Otra de las áreas donde el laboratorio avanzó con paso firme es en Responsabilidad Social Empresarial. En el total del año anterior, 16 organizaciones entre protectoras, escuelas, refugios de animales e instituciones se vieron beneficiadas por donaciones que superaron los 5900 productos. Además, la empresa colaboró con la organización Proyecto Trama: Red para la inclusión laboral sostenible, incorporando a personas con discapacidad intelectual quienes realizaron un entrenamiento laboral de tres meses para adquirir experiencia y desarrollar sus perfiles profesionales.
Por último, Proagro reforzó su compromiso y cuidado del medio ambiente entregando a todo el personal botellas y vasos térmicos reutilizables. Esta acción redujo el uso de materiales descartables y fomentó el consumo diario de agua. 'Es una forma no sólo de generar buenos hábitos sino de sumar nuestro granito de arena en el cuidado del planeta', sostuvo la Responsable de Relaciones Institucionales, Jesica Dalbano.
Por todo esto, Laboratorio Proagro cerró un 2021 celebrando con logros, capacidad de adaptación y trabajo en equipo, demostrando que la transformación siempre está vigente.
La parasitosis gastrointestinal de los bovinos es una enfermedad que usualmente afecta a los animales jóvenes y está producida p...
Dentro de los protocolos de la lÃnea Synkro Xy para la sincronización del celo en bovinos, con técnica de inseminación artific...
El protocolo J-SYNCH de la lÃnea de hormonales Synkro Xy de Laboratorio Proagro, es una alternativa de protocolo de sincronizaciÃ...
Un sorteo mundial para los veterinarios El Mundial de fútbol en Qatar está por comenzar y en Laboratorio Proagro ya lo están ...
Con la participación de más de 1800 inscriptos, anunciamos que el ganador del premio de $100.000 en productos es el MV 4680 M...
IATF, PRODUCTOS, TAMBO La formulación de benzoato de estradiol está indicada para el manejo reproductivo del bovino y es util...