Acceso s贸lo a usuarios abonados a Revista Digital
En caso de no estar abonado registrarse ac谩
Terminar con la grieta
Si bien el Programa Nacional de Control y Erradicaci贸n de la Brucelosis Bovina logr贸 aumentar significativamente la cobertura vacunal de las terneras, llegando a un 98,8% en 2017, las autoridades del Senasa est谩n preocupadas por la inercia del plan para el logro de otros objetivos distintos de la vacunaci贸n. Es que la famosa grieta tambi茅n lleg贸 al estatus sanitario de esta enfermedad. 驴En qu茅 sentido? Por un lado est谩n los establecimientos que utilizan estrategias sanitarias y por el otro, los que no. La realidad es que una parte de los establecimientos lecheros y la inmensa mayor铆a de los rodeos carniceros est谩n fuera del plan.
Esta situaci贸n motiv贸 a generar una propuesta de cambio con las premisas de simplificar y desburocratizar, pero por sobre todas las cosas de ampliar la aplicaci贸n del mismo a todos los establecimientos ganaderos. La idea es llevar a la obligatoriedad de la definici贸n del estatus sanitario del establecimiento, el cual ser谩 libre o no libre. Los establecimientos libres ser谩n aquellos en donde la totalidad de los animales susceptibles d茅 negativo a un 煤nico diagn贸stico, y mantendr谩 ese estatus por vigilancia epidemiol贸gica con muestreos parciales. Los establecimientos no libres deber谩n presentar un plan de saneamiento con tiempos abiertos que culmina con dos resultados negativos de la totalidad de los animales con un intervalo de 6 a 12 meses. Asimismo, para el movimiento de animales desde rodeos libres no ser谩 necesario el certificado de seronegatividad, que solo se exigir谩 en los establecimientos no libres.
En definitiva, la propuesta generada por las autoridades sanitarias, que deber谩 ser refrendada por consulta p煤blica, pretende simplificar el plan, pero a la vez volverlo m谩s eficiente, toda vez que se apunta a aplicarlo en la totalidad de las cabezas susceptibles y no s贸lo a una m铆nima proporci贸n de un lado de la grieta.
Sergio A. Marcantonio
Director
Estrategias reproductivas orientadas a aumentar la tasa de pre帽ez
Influencia del tipo de destete sobre el inicio de la pubertad de toritos de carne
Diarrea Viral Bovina. Parte II. Una nueva herramienta para el control
La vitrificaci贸n de ovocitos por sistema de m铆nimo volumen, m茅todo potencial para la criopreservaci贸n de la gameta femenina en bovinos
Factores que afectan la implementaci贸n de un programa comercial de embriones bovinos producidos in vitro
Movimiento anual de dosis de semen. A帽o 2017
Semen sexado y su impacto sobre 铆ndices reproductivos, reposici贸n y venta en bovinos lecheros
Manejo y bienestar de las vacas lecheras en producci贸n
Taurus es una revista cient铆fica con referato (revisi贸n por pares) que publica trabajos sobre las distintas 谩reas de la reproducci贸n animal.
Taurus publica trabajos originales, revisiones bibliogr谩ficas, notas de actualidad, estad铆sticas del mercado, novedades del sector y noticias de eventos cient铆ficos.
Editor: Sergio Marcantonio, M.V., Esp., Mg., Profesor de Teriogenolog铆a
Facultad de Cs. Veterinarias, Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina.
12as Jornadas Taurus de Reproducci贸n Bovina Actualizaci贸n sobre metritis en vacas lecheras
Gesti贸n del parto en la ganader铆a lechera intensiva: la distocia / IATF en vacas con cr铆a con un Cosynch con y sin eCG
Diagn贸stico de no gestaci贸n en bovinos con Doppler. Segunda Reuni贸n de Directores T茅cnicos de CCPS de CABIA